DERECHO AL PASADO

 

Miércoles 12 de Marzo, subte línea A destino terminal facultad de Derecho

Frente mío una mujer contesta el teléfono y su seño se frunce respondiendo "amor tranqui recién pase por Congreso estoy bien, voy a la Facultad"

La emoción de mi primera materia en la Facultad no me permitió centrarme del todo en esa conversación que tenía la mujer por teléfono, así que dejando de lado la situación entre a cursar Derechos Humanos y Garantías!!!.

Justo! ¡Qué casualidad esta materia! Donde la profe nos explicaba que el contexto político en el que estamos es difícil hablar de Derechos humanos, que uno sale de la clase con la teoría pero pisa la calle y no se cumplen!

Sin duda la Universidad pública tiene  docentes maravillosos que saben explicar no sólo desde la teoría sino desde la conciencia.

Disfrute esas tres horas de materia como nunca lo imaginé yéndome a las 21.30hs de la facultad con una felicidad extrema, no sé si fue por la emoción del primer día o porque hablamos de la Constitución del 49, los bombardeos a Plaza de Mayo, los 70, los 90 y el 2001. Pero mi felicidad duró hasta que agarre el celular y empecé a ver el grupo de la organización, de la jp, de mis amigos y las redes sociales.

Claramente esas tres horas fueron fulminantes hacia el pueblo argentino, dudo mucho que todo lo aprendido en esa clase sobre Derechos humanos se haya respetado en las calles de Congreso, donde los jubilados eran golpeados,  los niños eran detenidos sin razón, compañeros /as fuertemente reprimidos, payasos que dicen ser los que nos cuidan y resultan ser los que nos lastiman, las esquinas de capital con ruidos metálicos y un clima tenso  en la ciudad de Buenos Aires donde no se sabía si los detenidos iban a ser liberados y si el fotógrafo Pablo Grillo iba a poder seguir viviendo luego de la atrocidad que sufrió, que resulta que por ser militante te puede pasar. Cuando en Argentina ser militante debería ser un orgullo porque es ser una persona comprometida con nuestra patria y nuestros hermanos, pero los tiempos cambiaron, y en 2025 el estado ignorante piensa que por ser militante te pueden reventar la cabeza.

Por mi corta edad no viví el 2001 pero por un momento sentí que estaba sucediendo todo aquello que algún día me contó algún compañero más grande que yo o lo poco que nos enseñan en la escuela sobre esa crisis, lo "bueno" es que en 2025 las redes te muestran la cruda realidad de lo que pasa en las calles.

Esta nota es especialmente para todos los jubilados/as de un derecho que vienen bancando hace meses todos los miércoles, para Pablo Grillo que está luchando por su vida por el simple hecho de hacer lo que ama, para todos los militantes jóvenes que capaz sentimos miedo a esta nueva escena que hoy se nos presenta, para los compañeros que ya vivieron el 2001 y para todo el pueblo que está siendo violentamente lastimado.

En estos momentos resistir y sentirse fuertes es lo que necesitamos.

Martina, 20 años (J.P. Agrupación 1945)

 

 

Comentarios

  1. Excelente nota, ser militante es un orgullo que nadie nos va a quitar nunca. Felicitaciones a Martina

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EL “ANGEL RUBIO” Y LA FOTO DE FAMILIA

UNA SENTENCIA JUDICIAL QUE PUEDE SALVAR UNA VIDA